Mostrando entradas con la etiqueta España|ideologías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España|ideologías. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de julio de 2010

ANTICOMUNISTAS SIEMPRE SEREMOS


Doy por sentado que las diferencias entre muchos de los firmantes o promotores de este manifiesto son de posturas ideológicas y carácter que estas engloban (social, políticas, religiosas, económica, etc.) son abismales, o incluso insalvables en algunos casos. Pero pese a ello debemos, todos en masa, sumarnos al escrito, pues tiene como único fin remover las conciencias de los individuos que forman esta bastarda sociedad, su doble vara de medir es bien latente en la sociedad, el partido que gobierna un país democrático puede cantar alegremente la internacional, himno que entonaron con sus voces los mayores genocidas del siglo XX, XXI, y de la Historia de la humanidad en general.
El nacionalsocialismo alemán se ha convertido en la exclusiva cara del Mal en el mundo. Las embajadas de Alemania y de Israel, así como la prensa, protestan porque un museo de cera en Tailandia use como anuncio su reproducción de Adolf Hitler. Nadie, sin embargo, hubiera protestado si la imagen en cuestión hubiese sido la de Jozef Stalin. Incluso es habitual cruzarse con gente que lleva orgullosa en su camiseta la cara de un cierto terrorista denominado Che Guevara. La Declaración de Praga quiere acabar con esa impunidad del comunismo.

Donde ha gobernado o donde ha tratado de hacerlo, el comunismo ha cometido genocidios y matanzas sin cuento, como la muerte por hambre de al menos siete millones de ucranianos o la matanza de Paracuellos del Jarama. La suma de muertos por los creadores del Hombre Nuevo supera los cien millones de seres humanos. Todos conocemos los campos de concentración del III Reich alemán. En cambio, los lugares del horror comunista en la URSS o China son casi desconocidos.


Poco a poco, se va resquebrajando esa impunidad intelectual. En abril pasado, el Parlamento Europeo aprobó una resolución en la que se proponía la adopción del 23 de agosto, día del pacto entre Hilter y Stalin por el que ambos dictadores se repartían la Europa del Este, como Día de Recuerdo de las Víctimas de los Totalitarismos.


En Praga, ciudad que ha sufrido los totalitarismos nazi y comunista, ha surgido el proyecto de la Declaración de Praga. En ella se exhorta a autoridades y ciudadanos europeos a crear un Instituto de la Memoria y Conciencia de Europa que informe e investigue el comunismo y el nazismo, y un museo paneuropeo de las víctimas de todos los regímenes totalitarios. Como sostienen sus impulsores, no habrá una Europa unida antes de que no sea capaz de unificar su historia y reconocer el comunismo y el nazismo como movimientos responsables de genocidios.


Incitamos a nuestros lectores a leer la Declaración de Praga y a firmarla. Aquí hay la parte esencial de su contenido:




DECLARACIÓN DE PRAGA



Teniendo en cuenta el futuro digno y democrático de nuestra común patria europea,


• Considerando que las sociedades que olvidan su pasado carecen de futuro,
• Considerando que Europa no se unirá a menos que sea capaz de unificar su historia, de reconocer el comunismo y el nacionalsocialismo como un legado común y de lograr un debate sincero y profundo sobre todos los crímenes totalitarios del siglo pasado,
• Considerando que la ideología comunista es directamente responsable de crímenes contra la humanidad,
• Considerando que la mala conciencia que se deriva del pasado comunista es una pesada carga para el futuro de Europa y para nuestros hijos,
• Considerando que diferentes valoraciones del pasado comunista todavía puede dividir a Europa en Occidente y Oriente,
• Considerando que la unidad europea fue una respuesta directa a las guerras y a la violencia causada por los sistemas totalitarios en el continente,
• Considerando que la conciencia de los crímenes de lesa humanidad cometidos por los regímenes comunistas en todo el continente debe informar a todas las mentes europeas en la misma medida que los crímenes del régimen nacionalsocialista,
• Considerando que existen similitudes entre el nacionalsocialismo y el comunismo en lo que se refiere a su carácter horrible y espantoso y a sus crímenes contra la humanidad,
• Considerando que los crímenes del comunismo todavía necesitan ser evaluados y juzgados desde los puntos de vista jurídico, moral y político, así como el punto de vista histórico,
• Considerando que tales crímenes fueron justificados en el nombre de la teoría de la lucha de clases y el principio de la dictadura del proletariado que utilizan el terror como método para preservar el poder de los Gobiernos que lo aplicaron,
• Considerando que la ideología comunista ha sido utilizado como una herramienta en manos de imperialistas en Europa y en Asia para alcanzar sus planes expansionistas,
• Considerando que muchos de los autores que cometen y han cometido crímenes en nombre del comunismo aún no han sido llevados ante la justicia y sus víctimas aún no han sido indemnizadas ni satisfechas,
• Considerando que el objetivo de proporcionar información completa sobre el pasado totalitario comunista que conduzca a una comprensión más profunda y al debate es una condición necesaria para la futura integración de todas las naciones europeas,
• Considerando que la reconciliación definitiva de todos los pueblos europeos no es posible sin un esfuerzo potente para establecer la verdad y para restaurar la memoria,
• Considerando que el pasado comunista de Europa debe ser tratado a fondo, tanto en la academia y el público en general, y las generaciones futuras deben tener fácil acceso a la información sobre el comunismo,
• Considerando que en diferentes partes del mundo, sólo unos pocos regímenes totalitarios comunistas sobreviven, pero que, sin embargo, oprimen aproximadamente a un quinto de la población mundial, y aún se aferran al poder, cometiendo delitos e imponiendo un alto coste para el bienestar de sus pueblos,
• Considerando que en muchos países, a pesar de que los partidos comunistas ya no están en el poder, no se han distanciado públicamente de los crímenes de los regímenes comunistas, ni los han condenado,
• Considerando que Praga es uno de los lugares que sufrió tanto el nazismo como el comunismo,
Estando convencidos de que los millones de víctimas del comunismo y sus familias tienen derecho a disfrutar de la justicia, la solidaridad, la comprensión y el reconocimiento de sus sufrimientos en la misma forma que las víctimas del nazismo han sido moral y políticamente reconocidos,
Nosotros, los participantes de la Conferencia de Praga Conciencia europea y el comunismo,
• Ante la Resolución del Parlamento Europeo sobre el sexagésimo aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa el 8 de mayo de 1945, de 12 de mayo 2005,
• Ante la Resolución 1481 de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, de 26 de enero 2006,
• Ante las resoluciones sobre los crímenes comunistas adoptadas por varios Parlamentos nacionales,
• Ante la experiencia de la Comisión por la Verdad y la Reconciliación en Sudáfrica,
• Ante la experiencia de los Institutos de la Memoria y los memoriales en Polonia, Alemania, Eslovaquia, la República Checa, Estados Unidos, el Instituto para la Investigación de Crímenes Comunistas en Rumania, los museos de la ocupación de Lituania, Letonia y Estonia, así como la Casa del Terror, en Hungría,
• Ante las presidencias actuales y futuras en la UE y el Consejo de Europa
• Ante el hecho de que 2009 es el vigésimo aniversario de la caída del comunismo en Europa Central y Oriental, así como de los asesinatos en masa en Rumanía y en la masacre de la Plaza de Tiananmen en Pekín,

Pedimos:


1. Llegar a un entendimiento entre todos los europeos de que los regímenes totalitarios nazi y comunista deben ser juzgados por sus propios méritos terrible para ser destructivo en sus políticas de manera sistemática la aplicación de las formas extremas de terror, la supresión de todos los civiles y las libertades humanas, empezando por las guerras de agresión y, como una parte inseparable de sus ideologías, exterminio y la deportación de naciones enteras y grupos de población, y que como tales deben ser considerados los principales desastres, que frustró el siglo 20,
2. El reconocimiento de que muchos crímenes cometidos en nombre del comunismo deben ser calificados como crímenes de lesa humanidad, de modo que constituyan una advertencia para las generaciones futuras, de la misma manera los crímenes nazis fueron juzgados por el Tribunal de Nuremberg,
3. La formulación de un enfoque común respecto de los crímenes de los regímenes totalitarios, incluidos los regímenes comunistas, y una versión europea de los crímenes comunistas, a fin de definir claramente una actitud común frente a los crímenes de los regímenes comunistas,
4. La introducción de una legislación que permita a los tribunales de justicia juzgar y condene a los culpables de los crímenes comunistas y compensar a las víctimas del comunismo,
5. La garantía del principio de igualdad de trato y no discriminación entre las víctimas de todos los regímenes totalitarios,
6. La presión europea e internacional para la condena efectiva de los crímenes del pasado comunista y la lucha eficaz contra los crímenes comunistas en curso,
7. El reconocimiento del comunismo como parte integrante y horrible de la historia común de Europa
8. La aceptación por toda Europea de la responsabilidad por los crímenes cometidos por el comunismo,
9. El establecimiento de 23 de agosto, día de la firma del pacto Hitler-Stalin, conocido como el Pacto Molotov-Ribbentrop, como un día de recuerdo de las víctimas de los regímenes totalitarios nazi y comunista, del mismo modo que Europa recuerda a las víctimas de la Holocausto el 27 de enero,
10. La reclamación a los Parlamentos nacionales para que reconozcan los crímenes comunistas como crímenes contra la humanidad, y modifiquen la legislación pertinente,
11. El debate público sobre el mal uso comercial y político de los símbolos comunistas,
12. La continuación de las audiencias de la Comisión Europea respecto a las víctimas de los regímenes totalitarios, con miras a la elaboración de una comunicación de la Comisión,
13. El establecimiento en los Estados europeos que han sido gobernados por regímenes comunistas totalitarios de comités compuestos de expertos independientes con la tarea de recoger información sobre violaciones de los derechos humanos bajo cada régimen comunista totalitario a nivel nacional con el fin de colaborar estrechamente con el Consejo de Comité de expertos de Europa;
14. La elaboración de un claro marco jurídico internacional con respecto a un acceso libre e irrestricto a los archivos que contienen la información sobre los crímenes del comunismo,
15. La fundación de un Instituto Europeo de la Memoria y la Conciencia, que tendría dos funciones:
- A) la de un instituto europeo dedicado a la investigación de los estudios de totalitarismo, el desarrollo de proyectos científicos y educativos y EL apoyo a la creación de redes de institutos de investigación nacionales especializados en el tema de la experiencia totalitaria,
-B) y la de un museo memorial de ámbito europeos de las víctimas de todos los regímenes totalitarios, con el objetivo de recordar a las víctimas de estos regímenes y de dar a conocer los crímenes cometidos por éstos,
16. La organización de una conferencia internacional sobre los crímenes cometidos por los regímenes comunistas totalitarios con la participación de representantes de gobiernos, parlamentarios, académicos, expertos y asociaciones, cuyos resultados deben de difundirse en el mundo entero,
17. El ajuste y la revisión de libros de texto de historia europea para que los niños puedan aprender y ser advertidos sobre el comunismo y sus crímenes en la misma forma que se les ha enseñado a comprender los crímenes nazis
18. La apertura de un debate amplio y profundo en toda Europa sobre la historia europea y la herencia comunista,
19. La conmemoración conjunta del 20 º aniversario el próximo año de la caída del Muro de Berlín, la masacre de la Plaza de Tiananmen y la matanza en Rumania.


Nosotros, los participantes de la Conferencia de Praga Conciencia Europea y el Comunismo, nos dirigimos a todos los pueblos de Europa, a todas las instituciones políticas europeas, incluidos los Gobiernos y los Parlamentos nacionales, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea, el Consejo de Europa y otros órganos internacionales pertinentes, y los exhortamos a abrazar las ideas y las propuestas enunciadas en esta Declaración de Praga, y a convertirlas en medidas prácticas y políticas.
FIRME AQUÍ

viernes, 7 de mayo de 2010

DESENMASCARANDO... Llongueras y Custo Dalmau.

El peluquero Lluís Llongueras ha dicho que "si Obama fuera catalán tendríamos selecciones catalanas mucho más rápido". En una entrevista a la revistaselecciona't, Llongueras ha indicado que "el gobierno estatal nunca nos tomarà como una nación, esto es evidente. Pero tienen también mucha culpa los políticos catalanes que ceden en temas económicos, de permisos, no adelantamos en las obras, hay muchos retrasos; es una cosa increíble. Los políticos catalanes son los que más se tendrían que incluir en este plan y luchar por la oficialidad de las selecciones. Con ellos si que se llegaría a buen término, pero despistan. Estamos dominados por el miedo".
Llongueras se pregunta "¿qué es esto que sólo haya el equipo de España?" y añade que "esto es anticompetitivo, esto no es deporte, ni espíritu deportivo. Se lo toman como una competencia política. ¿Qué tiene a ver la política con el deporte? Están haciendo política pura y dura"

=======================================================================================



El diseñador Custo Dalmau ha declarado en una entrevista a la revista Selecciona’t, de la separatista Plataforma Proseleccions Esportives Catalanes, que “en algunos lugares de España los catalanes no estamos bien vistos”. Dalmau también afirma en la entrevista que “conseguir selecciones deportivas propias sería un paso importante y se tiene que apostar fuerte, especialmente por aquellos deportes que generan más afición entre la gente. Soy catalán, he competido con Cataluña, y defendería cualquier iniciativa de este tipo”.
El diseñador también ha dicho que “es una putada” que la ley obligue a los deportistas a defender España porque “creo que cualquier obligación, y más si hay por el medio temas identitarios y sentimentales, se tendría que suprimir”.
Custo, como tantos otros, reniega de aquellos que hicieron grande su negocio: sus clientes españoles. Custo Barcelona fue una empresa creada en 1980 por los hermanos Custo y David Dalmau. Cuenta con 3.000 puntos de venta y 45 tiendas propias en diez países. Además de sus camisetas estampadas, la firma de moda también crea faldas, pantalones y abrigos que se venden en todo el mundo.

Fuentes: e-notícies y Minuto Digital.

miércoles, 5 de mayo de 2010

El imán de Valencia dice que ’si prohíben el velo, se deberían prohibir los adornos navideños’


El imán del Centro Cultural Islámico de Valencia (CCIV), Vicente Mota, ha asegurado que si prohíben el velo, se deberían prohibir los adornos navideños. La afirmación ha llamado la atención de algunos ciudadanos que no saben, o no han podido saber debido el silencio mediático al que se sometió la noticia, que este tipo de reivindicaciones islamistas no son nuevas.

Y es que en España somos realmente diferentes. Frente al peligro islámista instalado en Europa, los españoles dedicamos nuestros esfuerzos a ceder ante la imposición islámica. Los últimos fueron, como no, los socialistas de Melilla, que criticaron en septiembre de 2008 que el Gobierno local, presidido por Juan José Imbroda, no hubiera adornado con luces las calles de la ciudad con motivo de la celebración del mes sagrado para los musulmanes, el Ramadán. Su crítica la acompañaron de la oportuna comparativa al cuestionar que el área municipal de Festejos sí adopta estas medidas en Navidades.
En Ceuta, como afirmaba Yolanda Morín en uno de sus artículos, ya se aceptó la propuesta de Comunidades Islámicas para que el rezo de final de Ramadán se celebrase, por vez primera, en una explanada al aire libre. La Ciudad, afirmaba Morín, “como no podía ser de otra forma, dispuso autobuses gratis total -¿Alguna vez se los pusieron a usted para ir a Misa?)-, aseos, atención sanitaria y la infraestructura para que dicho rezo llegue a buen fin”.
También contra Renfe
Cuanto más ofreces, más quieren. Ese parece ser el dicho que mejor describe lo que está sucediendo en España con el Islam. Hace varias semanas, Renfe, haciendo gala de ese espíritu multicultural que lo impregna todo, decidió incluir un Menú para musulmanes en sus trenes AVE y de largo recorrido, una iniciativa que no ha tenido toda la aceptación esperada, más bien al contrario.
Comunidades islámicas de toda España firmaron un escrito –elaborado por la Asociación de Consumidores y Usuarios Vida Halal, la Junta Islámica de España y el Instituto Halal– para criticar las «prácticas discriminatorias de Renfe en sus servicios de catering».
En su opinión, lo único que ha hecho la empresa es quitar el cerdo o el alcohol, pero no controla otras cuestiones como la forma de sacrificio de los animales, las grasas usadas para cocinar u otros requisitos regulados por el islam.
Según el comunicado de Vida Halal, el menú supone un «desprecio hacia el modelo de alimentación que practican los musulmanes en todo el mundo, y que cumple con los preceptos que recoge la Ley Islámica: la alimentación halal».

Fuente: MinutoDigital.

martes, 17 de marzo de 2009

¡Contra lo políticamente correcto, contra el pensamiento único!

Decía Fernando Savater que la principal misión de un panfleto era irritar. Eso es lo que pretende Kane desde esta tribuna: irritar y hacerlo de manera razonable; es decir, mucho, tanto como sea posible. Irritar a todos los descreídos, a todos los pusilánimes, a aquellos que han inventado la teoría de “lo políticamente correcto”.
Kane, parafraseando a José Luis de Sampedro, prefiere el “no de los hombres frente al sí de las niñas”. Kane se opone, frontalmente, a los políticamente correctos, a todos los que mantienen el pensamiento único y creen que es el único pensamiento posible, a los que son republicanos convencidos y se declaran partidarios de nuestro Rey, a todos los que se dicen socialistas y aparentan ser liberales, a todos los que tratan mejor a los enemigos que a los amigos, a los que no tienen complejos en declararse nacionalistas y persiguen, cruelmente, al resto de los españoles, a los que son agnósticos porque no se atreven a ser ateos.
Kane declara la necesidad de enfrentarse, intelectualmente, a los “talibanes” del relativismo, a los intolerantes con el pensamiento ajeno, a los nuevos y viejos censores de conciencias, a los arquitectos de mundos utópicos que han conducido a los hombres y las naciones a la sistemática del genocidio.
Kane lanza una proclama para superar los clichés establecidos que nos encorsetan en contradicciones ficticias, tendentes a mutilar una parte de nuestra alma. Kane alza su voz contra los que se amputan una parte de sí mismos para declararse de izquierdas o derechas, contra los que creen que la derecha no puede defender causas sociales y que la izquierda no puede sostener el valor de la Patria, contra los ecologistas que son antes rojos que verdes, contra los defensores de los derechos animales que no se despeinan cuando se agreden los derechos humanos, contra los defensores de la pena muerte que suelen matarnos de pena, contra aquellos que justifican el aborto como un derecho de las mujeres y ven en la eutanasia activa un eficaz modo de ahorro sanitario, despreciando el valor sagrado y absoluto de la vida humana.
Kane eleva su voz para defender, con Havel, las intenciones de la vida frente a las intenciones del poder y cree en la libertad, la dignidad de los hombres.
Kane concibe la justicia, desde un punto de vista ético, como la posibilidad de que los mejores no tengan que renunciar a lo que les corresponde para situarse donde dictan los valores medios.
Kane, tiene un sentido heroico de la existencia y quiere preservar todo lo raro, precioso y diferente. Kane quiere conservar todo lo noble y hermoso.
Kane, para concluir cree que la verdad, la bondad y la belleza son realidades posibles y alcanzables y si no lo fuesen habría que tender a ellas como la flecha del arquero tiende al centro de la diana que persigue.

Contra lo políticamente correcto, contra el pensamiento único.


Fuente: Elmanifiesto.


viernes, 2 de enero de 2009

Represión Pancatalanista hacia el Valencianismo.


Que la prensa escrita y el resto de medios de comunicación son el "cuarto poder" es indiscutible, su función es la de convencer a la población del mensaje que ellos deciden transmitir.

Sin embargo, Internet no esta sujeto al poder mediático del estado y muchos menos, al poder de los medios de comunicación que se arrodillan ante gobiernos, a cambio de suculentas subvenciones.

En las ultimas fechas vemos como diversos medios de comunicación de prensa escrita tildan al GAV de "Grupo Ultra", a pesar de tener entre sus miembros, a personas de color, homosexuales, nacionalistas valencianos o incluso gente de "izquierdas". El mensaje que la prensa escrita pretende transmitir sobre el GAV es que es un grupo violento , "ultra", para lograr generar una opinión publica contraria a ellos y sobre todo para tener contentos al poder político actual.

Para demostraros como actúan los medios de comunicación a la hora de crear opinión sobre grupos de diferente tendencia política o ideológica, os mostraremos tres ejemplos que hemos escogidos al azar.


¿Es el diario "El Pais" objetivo a la hora de transmitir las noticias?

El diario "El País" publicaba hace poco que el GAV es un grupo "ultra" que esta en Expojove. Visto así, quien leía el articulo pensaba en que eran auténticos hooligans los que pintaban la cara a los niños en el stand del GAV. Sin embargo las fotografías y videos que se pueden ver de las juventudes del GAV en dicho certamen, muestran a simples jóvenes sin ninguna clase de indumentaria que los pudiera catalogar en lo que se conoce como "ultra".

Tampoco los mensajes de los caramelos, camisetas o de las pegatinas que daban contienen mensajes xenófobos, racistas o radicales. En ellos solo se pueden encontrar mensajes en favor del estatuto de autonomía valenciano y contrarios a cualquier iniciativa anticonstitucional por parte de los poderes gubernamentales de Cataluña.

A los terroristas, se les llama así porque matan a gente inocente creando al mismo tiempo un aura de terror en la sociedad. Pero "El País", en mas de una ocasión ha preferido utilizar el nombre de "activistas" para los TERRORISTAS de ETA. La palabra activista es cara a la sociedad menos agresiva que la de "ultra". Pero nunca veréis a este diario usar la palabra "ultra" para definir a los asesinos de ETA.

Así actúa TV3 sobre la sociedad catalana

TV3 es la televisión publica de Cataluña. Esta bajo la supervisión de la Generalitat catalana. Bien, hace unos meses esta televisión publica de Cataluña, retransmitió un reportaje sobre la banda terrorista "Terra Lliure". Como era de esperar, en ningún momento del reportaje se tildo de terroristas, ultras o asesinos a esta banda criminal, sino que al igual que otros medios de comunicación, prefirieron tratar a los miembros de Terra Lliure de "activistas" y "patriotas catalanes". Este reportaje llamaba "acciones armadas" a los atentados de la banda terrorista y "independentismo armado" a lo que debería haberse llamado "terrorismo".

Con ello se daba una visión de Terra lliure mas "benévola" entre la sociedad catalana, mostrándolos como un grupo de jóvenes idealistas que solo usaron la violencia porque estaban "oprimidos" por el "Estado Español".

Si el GAV cometiera los atentados terroristas que cometió Terra Lliure, ¿alguien se imagina que dentro de 20 años la televisión publica valenciana, pudiera hacer un reportaje sobre el GAV llamándolos "activistas", "patriotas valencianos" o llamando a sus atentados "acciones armadas"?.

El periodico "LEVANTE" : Distintas varas de medir.

Este periódico valenciano también usa la palabra "ultra" para definir al GAV y a aquellos que se manifiestan en contra del catalanismo radical. Este medio de comunicación no solo no llama "ultras" a los radicales catalanistas, sino que cedió sus instalaciones del Club diario Levante para que miembros de Endavant, MDT, Maulets y PSAN dieran una conferencia en memoria del terrorista de "Terra Lliure", Toni Villascusa, muerto tras explosionarle el artefacto que iba a colocar en las oficinas del INEM de Alzira. El nombre de la citada conferencia era "Veinte años de la muerte de Toni Villascusa: la lucha independentista 1984-2004".

Estos son solo unos ejemplos de como actúan los medios de comunicación, utilizando palabras y formas que consideran oportunas para transmitir al lector en sus noticias o reportajes, una opinión ya sesgada de raíz, favorable a sus interés o al de algún grupo político.


Conseguir dar una imagen violenta del VALENCIANISMO

Es sin duda la iniciativa que han tomado la mayoría de los diferentes medios de comunicación. Sabedores del peligro que conlleva un valencianismo activo contrario al pancatalanismo, temen del poder de convocatoria que los grupos valencianistas están consiguiendo originar entre la sociedad valenciana.

Solo dando una imagen sesgada y falsa del valencianismo, pueden impedir el imparable aumento de miembros en las distintas formaciones valencianistas, mas concretamente en el GAV. Goebbels, ministro de propaganda de la Alemania nazi hizo celebre la frase «Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad». Y esta frase es llevada a la perfección por la mayoría de los medios de comunicación que no dudan en señalar a las juventudes del GAV como "ultras".

La presión que los medios de comunicación pretenden ejercer sobre los poderes públicos y sobre la sociedad valenciana, forma parte del entramado pancatalanista, cuyo único objetivo es el exterminio de nuestra cultura, lengua y sobre todo de nuestra lucha.

Fuente: Valenciafreedom.com

sábado, 20 de diciembre de 2008

Antifascismo y los Movimientos Independentistas.









El movimiento ''antifa'' encuadra a gente de ideologías dispares como anarquistas, comunistas, o nacionalistas periféricos. A mi modo de ver el fascismo es una ideologia que nació en Italia y tuvo su máximo exponente en Benito Mussolini, se articuló primero con el Partido Nacional Fascista y más tarde con el Partido Fascista Republicano que desapareció con la muerte de Mussolini. Aquí acaba el fascismo como ideología, otra cosa es que haya gente que se considere fascista en estos tiempos al igual que hay gente que sigue rindiendo culto a los Dioses Nórdicos, de todo hay en el mundo. ¿Pero partidos? no existe ningún partido político en España que se considere a si mismo fascista, ¿Pero entonces, como pueden existir ''antifascistas''?.

Es algo incoherente. Analizando a esta ''tribu urbana'' podremos sacar algo en limpio. Para empezar se debe diferenciar entre un antifascismo como pensamiento único y un antifascismo afavor de la democracia, es decir, cuando una persona se define ideológicamente como demócrata suele englobar el antitotalitarismo, anti-todos los movimientos que ellos consideran haber sido totalitarios. Pero hay otro tipo de gente, si me permiten, con encefalograma plano, se definen principalmente como antifascistas, parece ser que creen en un inminente peligro fascista y por eso se declaran en contra de un movimiento que murió en 1945. Estos antifascistas se diferencian de los antes explicados (los demócratas) en que realmente no son antitotalitaristas puesto que en su mayoría comulgan con las ideas comunistas de Lenin, Stalin, Mao, etc... vamos, más dictadores. Usan la violencia como método de ''lucha'', algo lógico ya que no tienen suficiente respaldo político-social como para hacerse oír por méritos própios, entonces es cuando con violencia intentan llamar la atención.

Este antifascismo extremista que muchos demócratas consideran un nuevo fascismo, (aunque lo más correcto sería definirles como totalitarios) es la piedra angular que une a grupos tan dispares como comunistas, nacionalistas, o anarquistas. Los comunistas, siendo fieles a su pasado, odian al fascismo, pero por otra parte se unen con nacionalistas periféricos, ¿como pueden compartir cartel el Partido Comunista de España con cúpulas nacionalistas que no creen en ésta?... los comunistas españoles están dispuestos a unir sus fuerzas contra el inexistente fascismo vendiendo a la patria que supuestamente representan, ver para creer. Podréis pensar que no es algo nuevo esto de los comunistas ya que en la creación de la URSS se dió carta blanca a los diferentes territorios para independizarse o por contra encuadrarse en forma de república socialista en la Unión Sovietica, pero esto es distinto, ahora hacen miguitas con nacionalistas contrarios a ésta idea, aunque bien es cierto que se contradicen, apuestan por una articulación federal de España pero por contra, son imperialistas:

-Cataluña pretende adueñarse del Reino de Valencia, de las Baleares y Pitiusas, de Andorra, de parte de Aragón, del Rosellón, del Alguer y del Carche

-Las provincias Vascongadas de parte de La Rioja, Navarra, Baja Navarra, Labort y Sola.

-Galicia de parte de Oviedo, Extremadura, Zamora y León.

Las bases del comunismo, solo sobre el papel, repito, solo sobre el papel, lo definenen como anticapitalista, antiracista y socialista, pero sus aliados nacionalistas son en muchos casos, militaristas: que incluso a puestan por un ejército ''nacional'' para lograr la ''liberación nacional''. Son racistas hispánicos: creen que su alto status económico les hace mejor que el resto de pueblos hispanos y consideran que el reparto de la riqueza por medio de aportaciones al PIB es un robo del ''Estado Español'', ¿pero no eran socialistas, anticapitalistas y antiracistas?, ¿porque no son solidários con sus semejantes?, ¿para ellos el capital no es una de las cádenas que les atan al sistema?...

Después de demostrar las grandes diferencias entre comunismo y nacionalismos periféricos, desmontaré las conexiones más allá del antifascismo entre ambas y el Anarquismo.

El Anarquismo es una ideología que apuesta por derrocar las naciones, patrias, fronteras... pretenden que el mundo esté unificado en una sola pátria que es el planeta Tierra, a su vez articulado en pequeños núcleos de poblacion llamados cantones. No creen en el capital, religión, militarismo, política ni imperialismo.
¿Como pueden ''luchar'' codo con codo con nacionalistas periféricos que reconocen ser militaristas e imperialistas y fuertemente capitalistas (estos movimientos nacen de la burguesía que pedía más autonomía para ser más ricos)?
¿ Y con los comunistas que exígen la llegada al poder de un partído político que ''libere'' al proletariado? ¿Donde quedan las fuertes disputas entre Bakunin y Marx que obligaron a la expulsión de los primeros?

En mi opinión los nacionalistas periféricos son los grandes favorecidos, usan a los comunistas y anarquistas para intentar dar la imagen de unidad en contra del rival a batir España, la España ''fascista''. La manipulación les ha salido redonda, tanto es así que en Vasconia, por ejemplo, no he visto nunca una manifestación de anarquistas o comunistas contra ETA defendiendo los derechos humanos o pidiendo el cese de víctimas por ''causas infecundas como es el nacionalismo''. En Cataluña, más de lo mismo, todos uniditos, han perdido su identidad, tanto anarquistas como comunistas, son esclavos de los nacionalistas que se frotan las manos al ver que sus rivales se han reducido, tienen noqueados a los sectores más activistas y los que con más fuerza deberían cuestionar sus acciones, han pasado de tres rivales (España, Anarquismo, Comunismo) a uno solo (España) . No es raro ver en festivales de ''musica'' a grupos como S.A. o Banda Bassoti (proetarras), junto con otros grupos anarquistas (Los muertos de Cristo) o comunistas (Boikot).













El antifascismo (aún siendo inexistente el facismo) les a servido a los nacionalistas para reforzar su apoyo contando con los sumisos anarquistas y comunistas.